Alberto Olmos ha escrito en su columna de El Confidencial para hablar de Irene y el aire, su última novela. Me parece una estrategia tan ocurrente como la de los …
Leer más
Una pequeña ventaja de trabajar en una librería es poder tener acceso a algunos libros antes de su publicación para el público. Una de las grandes desventajas es no tener …
Leer más
Llevamos una temporada, más bien larga en mi opinión, sumergidos en eso que se viene llamando “casos de éxito”. Esos grandes emprendedores que, al parecer, lo hicieron todo bien, dieron …
Leer más
Las niñas prodigio, de Sabina Urraca, ha sido mi elección para Gipuzkoa dentro de mi particular reto #52provincias52libros. No niego que es una asociación un poco traída por los pelos …
Leer más
El catálogo de la editorial Alpha Decay y yo no terminamos de encontrar un diálogo común. Creo que el problema no es de la editorial sino de que no me …
Leer más
El rey recibe es la novela que Eduardo Mendoza presentó en rueda de prensa en Bilbao como un comienzo y un final. Dice, con humildad, que, después de ganar el …
Leer más
Trenes hacia Tokio es una lectura inesperada a la que me acerco con curiosidad. Inesperada, porque sustituye a Estrella distante, de Bolaño, en el programa del club de lectura. No …
Leer más
Leo el último libro de Clara Usón, El asesino tímido, con prisa, aprovechando los tiempos muertos en la cola de la oficina de correos, mientras tomo un café a media …
Leer más
Nueva lectura del club que se acerca peligrosamente a su fin —hoy me ha llegado a casa el último libro que tenía por comprar, ha llegado acompañado de un sabor agridulce—. Encaro una …
Leer más