Alberto Olmos ha escrito en su columna de El Confidencial para hablar de Irene y el aire, su última novela. Me parece una estrategia tan ocurrente como la de los …
Leer más
Hablemos de Búnker y de encierros. Pocos títulos más extraños si tenemos en cuenta que se publicó apenas una o dos semanas antes del confinamiento. Búnker es uno de esos …
Leer más
Cuando le preguntaron a Spike Lee qué le había parecido que el Óscar a la mejor película fuera para Green Book en lugar de para su obra, Infiltrados en el …
Leer más
Dicen de mí es un libro que yo no hubiera escogido como lectura. Pero ese es uno de mis objetivos cuando dejo que mis libreros escojan libros el Día de …
Leer más
Trenes hacia Tokio es una lectura inesperada a la que me acerco con curiosidad. Inesperada, porque sustituye a Estrella distante, de Bolaño, en el programa del club de lectura. No …
Leer más
Nueva lectura del club que se acerca peligrosamente a su fin —hoy me ha llegado a casa el último libro que tenía por comprar, ha llegado acompañado de un sabor agridulce—. Encaro una …
Leer más
Robo con descaro no fingido el concepto de reseña interruptus. No con tanto descaro, tal vez, porque ya planteé en las redes la posibilidad de acudir al él y justo me …
Leer más
No me cansaré nunca de decir lo bueno que tienen las redes sociales, cómo actúan como una mano larga e invisible que te permite llegar a lugares recónditos que tal …
Leer más
Volver a David Foster Wallace es como encontrar en un altillo esa vieja bata de felpa que, de tan desgastada, resulta gustosa. Es una cita anual ineludible cuya presencia a …
Leer más
Aunque no son abundantes, hay ocasiones en las que detectas que un escritor será recurrente en tu historia lectora, hasta el punto de necesitar acumular con compulsión mal disimulada su obra …
Leer más