Cuando en 2005 Kate Beaton se licenció en Historia y Antropología en la universidad, regresó a su hogar familiar con muchas dudas sobre su futuro y con una enorme losa sobre su cabeza: el pago de los tan habituales pero temidos préstamos que muchos universitarios se ven obligados a contratar para terminar sus estudios y que suponen un obstáculo desde antes de comenzar su nueva vida.
La alegría de volver a su hogar en la isla Cape Breton, un remanso boscoso en Nueva Escocia, al este de Canadá, chocó con una dura realidad: las oportunidades laborales en su área eran escasas y mal remuneradas. Es una situación en la que puso en la balanza si quería un trabajo relacionado con sus intereses o uno que le aportara seguridad financiera. Así arranca Patos, una obra que se mueve entre la autobiografía y el ensayo y que lleva por subtítulo “Dos años en las arenas petrolíferas”.
Patos es posiblemente uno de los cómics que más me han marcado en 2023 debido a su carácter autobiográfico con el que comparto algunas vivencias –yo también trabajé en una fábrica en un ambiente completamente masculino durante un tiempo a una edad en la que todavía me quedaba mucho por aprender sobre cómo gestionar ciertas actitudes hostiles o abusivas–.
Es por eso que estoy encantada de compartir la reseña que he preparado para el número 117 de la la Revista Z, que salió a la calle en abril de este año y que se distribuye de forma física en librerías especializadas en cómic asociadas a Zona Cómic, en CEGAL.
Os dejo aquí la reseña, así como el índice de la revista que creo que aporta mucho al mundo de las novedades en el cómic.