He pensado en ponerte las cosas lo más fácil posible: ¿Has leído alguna reseña en mi blog y pensaste «Me gustaría leer ese libro»? ¿Se te olvidó apuntar el título y ahora te da pereza buscar entre todas las entradas cuál era? ¿No te acuerdas del autor o quieres saber la editorial y no quieres preguntárselo a Google?
Pues en esta entrada tienes todos los libros que he leído y reseñado. La iré actualizando según publique las reseñas, y tendrás un enlace permanente a este post en la home del blog.
2021
- El regreso del hircocervo. Jon Bilbao, Celsius Pictor (Relato, Fin de raza)
- He visto un pájaro carpintero. Michal Skibinski (álbum ilustrado, Fulgencio Pimentel)
- Carboneras. Aitana Castaño y Alfonso Zapico (novela, Pez de Plata)
- Alfred Hitchcock presenta: cuentos que mi madre nunca me contó (relatos, Blackie Books)
- Donde Wenling, Gemma Ruiz Pala (novela, Destino)
- Gyo, Junji Ito (novela gráfica, ECC Cómics).
- Quiero concentrarme: cómo mejorar la concentración y rendir más, Harryet Griffey (autoayuda, Librooks)
2020
- Diarios. Epílogo. Iñaki Uriarte (diarios, Pepitas de Calabaza)
- Persépolis, Marjane Satrapi (novela gráfica, Norma Editorial)
- Universo Sandman. El sueño, Volumen 1: Senderos y Emanaciones. Simon Spurrier, Bilquis Evel, Abigail Larson, Mat Lopez, Quinton Winter, Guillermo Ruiz Carreras (novela gráfica, ECC Ediciones)
- A bordo del Naufragio, Alberto Olmos (Novela, Anagrama)
- El precio de la amistad, Kjell Askildsen (relatos, Nórdica)
- Tráeme tu amor y otros relatos, Charles Bukowski y Robert Crumb (relatos, libros del zorro rojo)
- Línea Editorial, Arnau Sanz (novela gráfica, autoedición)
- La casa del padre, Karmele Jaio (novela, Destino)
- El mapa de los afectos, Ana Merino (novela, Destino).
- La condesa sangrienta, de Valentine Penrose (ensayo/biografía, Wunderkammer)
- Una boda en Lyon, Stefan Zweig (relatos, Acantilado)
- Blanco, Han Kang (novela, Rata Books)
- Malasangre, Michelle Roche Rodríguez (novela, Anagrama).
- Las vencedoras, Laetitia Colombini (novela, Salamandra)
- Un día más en la muerte de Estados Unidos, Gary Younge (ensayo, Libros del K.O.)
- Cómo maté a mi padre, Sara Jaramillo (novela, Lumen)
- El último dragón y otros relatos, Edith Nesbit (relatos, juvenil, Nórdica)
- Perro apestoso se enamora, Colas Gutman y Marc Boutavant (infantil, Blackie Books)
- Kitty salva la noche, Paula Harrison y Jenny Lovlie (infantil, Alfaguara)
- ¡Resuelve el misterio! El secreto de la mansión, Lauren Magaziner (juvenil, RBA)
- Rebecca, Daphne du Maurier (novela, Galaxia Gutenberg)
- Basil el ratón superdetective, Eve Titus (infantil, Blackie Books)
- Los surcos del azar, Paco roca (novela gráfica, Astiberri)
- Rebelión en la granja, George Orwell (novela, DeBolsillo)
- Casas vacías, Brenda Navarro (novela, Sexto Piso)
- Búnker, ToteKing (autobiografía, Blackie Books)
- Maus, Art Spiegelman (novela gráfica, Reservoir Books)
- La guerra de las salamandras, Karel Câpek (novela, Gigamesh)
- Planetary vol 1 de 2, Warren Ellis y John Cassady (novela gráfica, ECC cómics)
- Morirse en Bilbao, Infame & Co. y Sr. Verde (novela gráfica, autopublicación).
- Noche Cerrada, Chris Offutt (novela, Sajalín)
- Los últimos románticos, Txani Rodríguez (novela, Seix Barral)
- Nuestra piel muerta, Natalia García Freire (novela, La navaja suiza)
- El murciélago sale a por birras, Alvaro Ortiz (novela gráfica, Caramba)
- Imborrable, Juan arcones (novela juvenil, Planeta)
- Un mundo hostil, Gakian y Núria Just (novela gráfica, Planeta)
- Seguiré tus pasos, Care Santos (novela, Destino)
- El mal de Corcira, Lorenzo Silva (novela, Destino)
- Dolores y Lolo 2. ¡viva la revolución!, Ivan Batty y Mamen Moreu (novela gráfica, Astiberri)
- La vida desnuda, Mónica Carrillo (novela, Planeta)
- Vestida de corto, Marie Gauthier (novela corta, Nórdica)
- Isolada, Keiler Roberts (novela gráfica, Alpha Decay)
- Gigant, Volúmenes 1 a 5, Hiroya Oku (manga, Ivrea)
- Redlands vol. 1, Jordie Bellaire, Vanesa del rey, Clayton Cowles (novela gráfica, Norma Cómics)
- Sex Criminals Vol. 5, Matt Fraction y Chip Zdarsky (novela gráfica, Astiberri)
- Ballena, Paul Gadenne (relato breve, periférica).
- La librera y el ladrón, Oliver Espinosa (novela, Planeta)
- Como si existiese el perdón, Mariana Travacio (novela, Las afueras)
- Yoga a primera vista, Félix Jiménez Velando (novela, Planeta)
- Fin de temporada, Ignacio Martínez de Pisón (novela, Seix Barral)
- Caballos salvajes, Jordi Cussà (novela, Sajalín)
- Antes del paraíso, Pedro Ugarte (relatos, Páginas de espuma)
- Los terranautas, T.C. Boyle (novela, Impedimenta)
- Pesadillas, Katsuhiro Otomo (manga, Norma Cómics)
- La peste blanca, Karel Capek (teatro, Pálido Fuego)
- La biblioteca de Max Ventura, Leticia Sánchez Ruiz (novela, Pez de Plata)
- El bosque de los cuatro vientos, María Oruña (novela, Destino)
- Irene y el aire, Alberto Olmos (novela, Seix Barral)
- Uzumaki, Junji Ito (novela gráfica, manga, Planeta Cómic)
- El increíble hombre menguante, adaptación en cómic de la novela de Richard Matheson (Planeta Cómic)
- Todas nosotras, Elisabeth Casillas e Higinia Valdes (novela gráfica, Astiberri + Mundubat)
- ¡Qué absurdo! La curiosa historia de Edward Gorey. Lori Mortensen y Chloe Bristol (album ilustrado, Impedimenta)
- El bebé es mío, Oyinkan Braithwaite (novela corta, Alpha Decay)
- universo, Volumen 1. Albert monteys (novela gráfica, Astiberri)
- Colmillos, Sarah Andersen (novela gráfica, Bridge books)
- La mala Leche, Henar Álvarez y Ana Müshell (novela gráfica, Planeta)
- El lenguaje oculto de los libros, Alfonso del Río (novela, Destino)
- Los gatos de Steinlen (album ilustrado, Sans Soleil)
- Mini hábitos, Stephen Guise (ensayo, Sirio)
2019
- El despertar, de Kate Chopin (novela, Mármara editores)
- Yo, loco, de Antonio Altarriba y Keko (novela gráfica, Norma cómics)
- El dedo del Ángel, de Ada Castells (novela, Anagrama)
- El pelícano, de Edith Wharton (relato, Aventuras literarias)
- El aliado, de Iván Repila (novela, Seix Barral)
- La increíble historia de la Abuela gánster, de David Walliams (novela juvenil, Montena)
- El país de las cien palabras, de Marta Mata (novela Juvenil, Milenio)
- Sex Criminals, volumen 4, Matt Fraction y Chip Zdarsky (novela gráfica, Astiberri)
- El hombre garabateado, Serge Lehman y Frederik Peeters (novela gráfica, Astiberri)
- Autocontrol, Kelly McGonigal (ensayo, Urano)
- La juguetería mágica, Angela Carter (novela, Sexto Piso)
- The Private Eye, de Brian K. Vaughan, Marcos Martín y Muntsa Vicente (novela gráfica, Gigamesh)
- Crudo, de Olivia Laing (novela, Alpha Decay)
- Los amigos, de Kazumi Yumoto (novela juvenil, Nocturna Ediciones)
- Un lugar al que volver, de Jose A. Pérez Ledo (novela, Planeta ediciones)
- Los enciclopedistas, de Jose A. Pérez Ledo y Álex Orbe (novela gráfica, Astiberri)
- Novela de ajedrez, de Stephan Zweig (novela corta, Acantilado)
- Wakefield, de Nathaniel Hawthorne y Ana Juan (novela corta, Nórdica)
- Erik Vogler y los crímenes del rey blanco, de Beatriz Osés (Novela juvenil, Edebé)
- Las niñas prodigio, de Sabina Urraca (novela, Fulgencio Pimentel)
- Predicador, Volumen IV, de Garth Ennis y Steve Dillon (Novela gráfica, ECC cómics)
- Que empiece la fiesta, Niccòlo Ammaniti (novela, Anagrama)
- Basilio y los gatos, Inés de Cuenca Barella y Carmen García Iglesias (álbum ilustrado, Reino de cordelia)
- Ausentes del cielo, Álex Oviedo (novela, Destino)
- Cuento de una rata mala, Bryan Talbot (novela gráfica, Astiberri)
- Predicador, Volumen V, de Garth Ennis y Steve Dillon (Novela gráfica, ECC cómics)
- La sorprendente verdad sobre lo que nos motiva, Daniel H. Pink (ensayo, Gestión 2000)
- El sueño de la razón, Berna González Harbour (novela, Destino)
- Filosofía del mueble, Edgar Allan Poe (ensayo, Casimiro)
- Rialto, 11: Naufragios y pechos de una librería, Belén Rubiano (novela, Libros del asteroide)
- Sabrina, Nick Drnaso (novela gráfica, Salamandra Graphic)
- Confesiones de un amigo imaginario, Michelle Cuevas (novela juvenil, Puck)
- Motivación: cómo tenerla todos los días, David Valois (ensayo, Kindle publisher)
- El bibliocausto en la España de Franco, Francesc Tur (fanzine, ensayo, Piedra Papel libros)
- Esta bruma insensata, Enrique Vila-Matas (novela, Seix Barral)
- El salvaje interior y la mujer barbuda, Pilar Pedraza (ensayo, Antipersona)
- Blancanieves, Jacob y Whilhelm Grimm, Ilustraciones de Iban Barrenetxea (cuento, Nórdica libros)
- El camino al oeste, Varios autores (relatos, DeConatus)
- La voz del faquir, Harkaitz Cano (novela, Seix Barral)
- La biblioteca de agua, Clara Obligado (relatos, Páginas de Espuma)
- Depilación (definitiva), María Barba (ensayo, Melusina)
- Practicando la escritura terapéutica, Reyes Adorna Castro (Desclée De Brouwer)
- El mundo ciego, Ángel Loureiro (Novela, Pálido Fuego)
- Solanin, Inio Asano (Novela gráfica, manga, Norma Editorial)
- Cuando es invierno en el mar del Norte, Leticia Sánchez Ruiz (novela, Pez de Plata)
- Los hermanos Willoughby, Lois Lowry (novela juvenil, Anaya)
- La sospecha, Fiona Barton (novela, Planeta)
- Predicador Vol. 6: Guerra bajo el sol, de Garth Ennis y Steve Dillon (Novela gráfica, ECC cómics)
- La auditora, Jon Bilbao y Javier Peinado (novela gráfica, Astiberri)
- Tierra de mujeres, María Sánchez (ensayo, Seix Barral)
- Los enemigos del traductor, Amelia pérez de Villar (ensayo, Fórcola Ediciones)
- La silueta del olvido, Joaquin Camps (novela, Planeta)
- Carmilla, J. Sheridan Le Fanu (novela corta, Navona Editorial)
- La reina negra, Llanos Campos (novela juvenil, SM ediciones)
- El niño que daba patadas a los cerdos, Tom Baker (novela corta, Bridge books)
- Predicador Vol. 7: Salvación, de Garth Ennis y Steve Dillon (Novela gráfica, ECC cómics)
- El mal camino, Simon Hanselmann (novela gráfica, Fulgencio Pimentel)
- La plenitud de la vida, seguida de Almas rezagadas, Edith Wharton (relatos, José J. Olañeta editor)
- Colmillo Blanco, Jack London (novela, Alianza Editorial)
- ¿Está bien pegar a un nazi?, Jaime Rubio (ensayo, Libros del K.O.)
- Predicador Vol. 8: Se acerca el infierno, de Garth Ennis y Steve Dillon (Novela gráfica, ECC cómics)
- Asylum, Javier de Isusi (novela gráfica, Cear – Euskadi)
- Infiltrado en el KKKLan, Ron Stalworth (ensayo, capitan Swing)
- Los muertos, James Joyce (relato, DeConatus Editorial)
- Café Budapest, Alfonso Zapico (novela gráfica, Astiberri)
- No hay luz bajo la nieve, Jordi Llobregat (novela, Destino)
- Memorias de un ingeniero, Alfredo de Hoces (ensayo, autopublicación)
- Bezimena, Nina Bunjevac (novela gráfica, Resevoir Books)
- Florescencia, Kopano Matlwa (novela, Alpha Decay)
- La carretera, Cormac McCarthy (novela, Random House)
- El lenguaje secuestrado, Antonio Orihuela (ensayo, Piedra Papel libros)
- El lobo de arena, Asa Lind (novela juvenil, Kalandraka)
- La inmaculada concepción, Catherine Dufour (novela, Aristas Martínez)
- La divina comedia de Oscar Wilde, Javier de Isusi (novela gráfica, Astiberri)
- La ruta Joyce, Alfonso Zapico (novela gráfica, Astiberri)
- Si no te gusta leer, no es culpa tuya, Jimmy Liao (álbum ilustrado, Barbara Fiore Editora)
- Dublinés, Alfonso Zapico (novela gráfica, Astiberri)
- Diarios. Epílogo, Iñaki Uriarte (diarios, Pepitas de Calabaza)
- Anatomía sensible, Andrés Neuman (relatos, Páginas de Espuma)
- Estudios de lo salvaje, Barbara Baynton (relatos, Impedimenta)
- La copa de plomo y oro, Cornelia Funke (novela juvenil, Siruela)
- Unas vacaciones en invierno, Bernard MacLaverty (novela, Libros del Asteroide)
- Los Bandídez, Siri Kolu (novela juvenil, Nórdica)
- Rómpete, corazón, Cristina López Barrio (novela, Planeta)
- Rusty Brown, Chris F. Ware (novela gráfica, Reservoir Books)
2018
- Ronin, de Frank Miller (novela gráfica, Norma editorial)
- El retrato de Dorian Grey, Oscar Wilde (novela, Reino de Cordelia)
- Murderabilia, Álvaro Ortiz (novela gráfica, Astiberri)
- La levedad, Catherine Meurisse (autobiografía, Impedimenta)
- Kanada, Juan Gómez Bárcena (Novela, Sexto Piso)
- El crítico como artista, Oscar Wilde (ensayo, Reino de Cordelia)
- Cutter y Bone, Newton Thornburg (novela, Sajalin)
- Saga, volumen 4. Brian K. Vaughan y Fiona Staples (novela gráfica, Planeta de Agostini cómics)
- Sex Criminals, volumen 2. Matt Fraction y Chip Zdarsky (novela gráfica, Astiberri)
- Oh, América, Marcela Olschki (novela, Periférica)
- El ancho mar de los sargazos, Jean Rhys (novela, DeBolsillo)
- The voyeurs, Gabrielle Bell (novela gráfica, La cúpula)
- Jennifer Walters: Hulka, Vol. 1: deconstruída, Marido Tamaki y Nikko Leon (novela gráfica, Panini)
- La puerta en el muro, H. G. Wells (novela corta, Acantilado)
- Los peligros de fumar en la cama, Mariana Enríquez (relatos, Anagrama)
- Gramática de la fantasía, Giani Rodari (ensayo, Planeta)
- Biblioteca bizarra, Eduardo Halfon (relatos, Jekyll & Jill)
- En la cocina con Kafka, Tom Gauld (novela gráfica, Salamandra)
- La isla del padre, Fernando Marías (biografía, Seix Barral)
- Agosto, Octubre, Andrés Barba (novela, Anagrama)
- El lenguaje de las olas, Magela Ronda y Esther Gili (novela gráfica, Astronave)
- Off. Your digital detox for a better life, Tanya Goodin (gestión)
- Mi querido gatito, Jimmy Liao (novela gráfica, Barbara Fiore Editora)
- Buscando un trébol de cuatro hojas, de Begoña Parte y Maite Aldaiturriaga (novela gráfica, Letrame)
- Una habitación propia, Virginia Woolf (ensayo, Austral)
- Pasaron unos hombres, Marcel Capy (Novela, Contraescritura)
- El increíble hombre menguante, Richard Matheson (novela, La factoría de ideas)
- Historia de un viaje de seis semanas, Mary W. Shelley (ensayo)
- Organizarse de forma eficaz, Detlef Koenig (gestión, Alma)
- La balada del café triste, Carson McCullers (novela corta y relatos, Austral)
- ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Phillip K. Dick (novela, Minotauro)
- Clavícula, Marta Sanz (autoficción novela, Anagrama)
- El atrapalunas, Ramón Girona (álbum ilustrado, libros del zorro rojo)
- The Fix, Volumen 2. Libros, perretes y zoquetes, Nick Spencer y Steve Lieber (novela gráfica, Norma)
- Gótico, Jorge Carrión y Sagar (ensayo gráfico, Norma)
- Huida del corredor de la muerte, Edward Bunker (relatos, Sajalin)
- Insultario, Angel Mª Fernández, José Antonio Ruiz Gracia y Carmelo Bayo (ensayo, Pepitas de calabaza)
- Viajes, Álvaro Ortiz (libro de viajes gráfico, Astiberri)
- Hijos del fútbol, Galder Reguera (ensayo, Lince)
- El asesino tímido, Clara Usón (novela, Seix Barral)
- El declive, Osamu Dazai (novela, Sajalin)
- Notas sobre el oficio de escribir, Renard Jules (diarios, José J. De Olañeta)
- El papel amarillo, Charlotte Perkins Gilman (relato, Bestia negra)
- Trenes Hacia Tokyo, Alberto Olmos (novela, Lengua de trapo)
- Camaleón, Charlotte Van Der Broeck (poesía, De Conatus)
- Monasterio, Eduardo Halfon (novela, Libros del Asteroide)
- Nosotros somos ellos: análisis y evolución del género de zombis en George A. Romero, Josep Oliver (ensayo, UIB)
- La ley de Carter, Ted Lewis (novela, Sajalin)
- Imperio de los muertos, volumen 1, de George A. Romero y Alex Maleev (novela gráfica, Norma)
- Imperio de los muertos, volumen 2, de George A. Romero y Dalibor Talajić ( (novela gráfica, Norma)
- Imperio de los muertos, volumen 3, de George A. Romero, Andrea Mutti y Rain Veredo (novela gráfica, Norma)
- Desastre, Mamen Moreau (novela gráfica, Astiberri)
- Cumbres borrascosas, Emily Brönte (novela, Tres hermanas)
- Las cartas de Piter, Rocío García Alcolea (relatos, autoedición)
- El país del ocaso y otros cuentos inquietantes para niños, Bram Stoker (relatos, Valdemar)
- ¡Oh, gueto, mi amor!, Eduardo Halfon (relato, Páginas de espuma)
- Soy la vida, Elisabeth Helland Larsen y Marine Schneider (novela gráfica, Barbara Fiore)
- Soy la muerte, Elisabeth Helland Larsen y Marine Schneider (novela gráfica, Barbara Fiore)
- Un artista del hambre, Frank Kafka (relato, Casimiro)
- Miedo, Stephan Zweig (novela corta, Acantilado)
- Cartas a jóvenes artistas, varios autores (epistolario, Continta me tienes)
- Cuentos de medianoche, Bram Stoker (relatos, Valdemar)
- Domando Gatos, Sarah Andersen (novela gráfica, Bridge Books)
- La uruguaya, Pedro Mairal (novela, Libros del Asteroide)
- Hombres Varios, Ror Wolf (microrrelatos, Contraescritura)
- Sex Criminals, volumen 3. Matt Fraction y Chip Zdarsky (novela gráfica, Astiberri)
- Manual del club de lectura, Rosa García (ensayo, Berenice)
- Los reyes de la mudanza, Joshua Cohen (novela, De Conatus)
- Versus, Karlos Linazasoro (microrrelatos, Jekyll & Jill)
- Drugstore Cowboy, James Fogle (novela, Sajalin)
- Los reyes de la mudanza, Joshua Cohen (novela, DeConatus)
- Versus, Karlos Linazasoro (microrrelatos, Jekyll&Jill)
- Rituales, Álvaro Ortiz (novela gráfica, Astiberri)
- Memorias de un asesino a sueldo, Daniel Ter (novela, Algón)
- Lo que más me gusta son los monstruos, Emil Ferris (novela gráfica, Reservoir Books)
- Amnesia, Federico Axat (novela, Destino)
- El vínculo, Ada de Goln (relato, Pulpture)
- Belleza, Hubert y Kerascöet (novela gráfica, Astiberri)
- El rey recibe, Eduardo Mendoza (novela, Seix Barral)
- Descender 1. Estrellas de Hojalata, Jeff Lemire y Dustin Nguyen (novela gráfica, AStiberi)
- Dos irlandeses en Londres, Bram Stoker y Juan Mari Barasorda (relato, Cazadores de ratas)
- Obscenidad, Rokudenashiko (novela gráfica, Astiberri)
- Patrick ha vuelto, Josephine Tey (novela, Hoja de Lata)
- La sociedad de los dragones de té, Katie O’Neill (álbum ilustrado, La cúpula)
- Indigno de ser humano, Osamu Dazai (novela, Sajalín)
- Todas ellas, Isaac Belmar (relatos, autoedición)
- Esclavos del trabajo, Daría Bogdanska (novela gráfica, Astiberri)
- La chispeante magia de Penélope, Valija Zinck (novela juvenil, Siruela)
- Vida secreta del ornitorrinco, Esther Zorrozua (novela, Baile Al sol)
- Predicador: orgullosos americanos, Garth Ennis y Steve Dillon (novela gráfica, Norma editorial)
- La niebla, Stephen King (relatos, DeBolsillo)
- Corazones de gofre, Maria Parr (novela juvenil, Nórdica)
- Tierra de valientes, Felipe Sastre (novela, autoedición)
- Los pequeños macabros, Edward Gorey (álbum ilustrado, Libros del zorro rojo)
- La trenza, Laetitia Colombani (novela, Salamandra)
- Crímenes ejemplares, Max Aub y Liniers (microrrelatos, Libros del Zorro rojo)
- Injection, volumen 1. Warren Ellis, Declan Shalvey y Jordie Bellaire (novela gráfica, Norma editorial)
- Cacanueces y el rey ratón, E.T.A. Hoffmann (novela juvenil, Nordica)
- Ajuar Funerario, Fernando Iwasaki, Beñat Olea e Imanol Ortiz (novela gráfica, Páginas de Espuma)
- Los pájaros, Daphne du Maurier (relato, Gallo Nero)
- La maleta, Nuria Parera y María Hergueta (relato juvenil, Babulinka Books)
- Trees Volumen 2: Dos bosques, Warren Ellis y Jason Howard (novela gráfica, Norma Editorial)
- Nueva Madre, Eugene Fischer (novela corta, Editorial Cerbero)
- Un Paseo con Mary Poppins, Hèléne Druvert (álbum ilustrado, Edelvives)
- Cuentos Carnívoros, Bernard Quiriny (relatos, Acantilado)
- Dicen de mí, Gabriela Wiener (periodismo autobiográfico, Esto no es Berlín)
- Distancia de rescate, Samantha Schweblin (relato, Literatura Random House)
- Trilogía, Jon Fosse (relatos, De Conatus)
- Art Matters, Neil Gaiman y Chris Riddell (album ilustrado, Headline)
2017
- Trucos de la mente creativa: mapas mentales, Joyce Wicoff (gestión, Martínez Roca)
- La presa, Kenzaburo Oé (novela, Anagrama)
- Seis días, Ryan Gattis (novela, Seix Barral)
- Pequeña & Grande: Marie Curie, Frau Isa y Maria Isabel Sánchez Vergara (álbum ilustrado infantil, Alba)
- Hermosa soledad, Jimmy Liao (Poesía, Bárbara Fiore editora)
- Diario de Ithaca, Miguel Ángel Hernández (diario, Newcastle)
- Leer, André Kertész (Fotografía, Errata Naturae y Periférica)
- Cartas a Hawthorne, Herman Melville (Epistolar, la uña rota)
- Cómo ser Bill Murray, Gavin Edwards (Biografía, Blackie Books)
- Neverwhere de Neil Gaiman, Mike Carey y Glenn Fabry (novela gráfica, Planeta de agostini)
- Las calles de arena, Paco Roca (novela gráfica, Astiberri)
- Gran Hotel Abismo de Marcos Prior y Davíd Rubín (Novela gráfica, Astiberri)
- Signatura 400, Sophie Divry (novela, Blackie Books)
- Animales que no se pueden acariciar, Javier Quevedo Arcos (relatos, Pepitas de Calabaza)
- ¡Hazlo!, Seth Godin (empresarial, Ediciones B)
- Si quieres, puedes quedarte aquí. Txani Rodríguez (novela, Tres hermanas)
- La solterona, Edith Wharton (novela, Impedimenta)
- Basura, Derf Backderf (novela gráfica, Astiberri)
- Memorias de un gato de buena familia, Katy Parra (novela, Newcastle)
- Superzorro, Roald Dahl (literatura infantil, Alfaguara)
- Luna de sangre en Voramar, José Luis Rodríguez del Corral (novela, Renacimiento)
- El misterio de la creación artística, Stephen Zweig (ensayo, Sequitur)
- Matar al heredero, Carlos laredo (novela, Sinerrata)
- Trébol de cuatro hojas. André Breton, Lise Deharne, Julien Gracq, y Jean Tardieu (Relatos, Demipage)
- La noche estrellada, Jimmy Liao (poesía ilustrada, Bárbara Fiore Editora)
- Las aventuras agrícolas de un cockney, Virginia Woolf (Literatura juvenil, Nórdica)
- ¿Pensar?, Manuel Blanco Chivite (novela corta, El garaje Ediciones)
- Afrofuturos (varios autores)(relatos, 2709 Books)
- El hombre del traje negro, Stephen King (Relato, Nórdica)
- Matadero cinco, Kurt Vonnegut (Anagrama)
- Chin Music, Bram Stocker (Relatos, Uve Books)
- La mecánica del corazón, Mathias Malzieu (juvenil, Reservoir Books)
- El libro de mi madre, Albert Cohen (novela, Anagrama)
- Diario de un Resurreccionista. Una historia secreta e ilustrada de los ladrones de cuerpos y los anatomistas, James Blake Bailey (ensayo, La Felguera)
- Soy Leyenda, Richard Matheson (Minotauro)
- Los libros son tímidos, Giulia Alberico (Periférica)
- Superpoderes de éxito para gente normal, Mago More (empresarial, Alienta)
- La vegetariana, Han Kang (novela, Rata Books)
- Cuentos inquietantes, Edith Wharton (Relatos, impedimenta)
- El problema de las mujeres, Jacky Fleming (novela gráfica, Anagrama)
- Cosas que te pasan si estás vivo, Liniers (novela gráfica, Anagrama)
- Del enebro, Jacob Grimm (Relato ilustrado, Jeckyll and Jill)
- Una cosa a la vez, Devora Zack (empresarial, Empresa activa)
- Tu amor es infinito, María Peura (novela, Sexto Piso)
- Sherlock Holmes y las sombras de Whitechapel, Carmen Moreno (novela, Licenciado Vidriera)
- Un bollito feliz, Sarah Andersen (novela gráfica, Bridge)
- Te me moriste, José Luís Peixoto (novela, Minúscula)
- Cenizas, Álvaro Ortiz (Novela gráfica, AStiberri)
- Un pueblo de Oklahoma, George Milburn (relatos, Sajalín)
- Aunque por supuesto terminas siendo tú mismo. Un viaje con David Foster Wallace, David Lipsky (entrevista, Pálido Fuego)
- El sonido de los colores, Jimmy Liao (poesía ilustrada, Barbara Fiore Editora)
- The Ghost in the shell, Masamune Shirow (novela gráfica, Planeta de Comics)
- Relatos tempranos, Truman Capote (relatos, Anagrama)
- La vuelta al mundo en ochenta propuestas de escritura, Iraide talavera (Bubock)
- Estío, Edith Wharton (novela, Alianza)
- Tokyo Ghost 2, Uníos a nosotros. Rick Remender, Sean Murphy y Matt Hollingsworth (novela gráfica, Norma Editorial)
- Confesiones de un hombre en pijama, Paco Roca (novela gráfica, Astiberri)
- Manual revisado del Boy Scout, William S. Burroughs (La Felguera editores)
- Sex Criminals, Vol. 1, Matt Fraction (novela gráfica, AStiberri)
- Buena Alumna, Paula Porroni (novela, Minúscula)
- Ilustres Raperos, David Foster Wallace y Mark Costello (ensayo, Malpaso)
- Carter, Ted Lewis (Novela, Sajalín)
- Saturno, Eduardo Halfon (nouvelle, Jekyll & Jill)
- Saga, Vol. 1, Brian K. Vaughan (novela gráfica, Planeta Ediciones)
- Sweeney Todd, El collar de perlas, Thomas Peckett Prest, James Malcom Rymer (novela, La biblioteca de Carfax)
- El tiempo del sapo, Dalton Trumbo (ensayo, Artefakte)
- Carnet de Janusc Korzcak (cuaderno, Alteria)
- La aventura soñada, Edith Wharton (novela, Editorial Juventud)
- Saga, Vol. 2, Brian K. Vaughan (novela gráfica, Planeta Ediciones)
- Los muertos vivientes, Vol. 6, Robert Kirkman (novela gráfica, Planeta Ediciones)
- Las vírgenes suicidas, Jeffrey Eugenides (novela, Anagrama)
- Lamia, Rayko Pulido (novela gráfica, Astiberri)
- El resplandor, Stephen King (novela, DeBolsillo)
- The Fix, Vol. 1, Nick spencer (novela gráfica, Norma editorial)
- 36, Nieves Delgado (novela breve, Editorial Cerbero)
- Barro, Alicia Pérez Gil (novela breve, Editorial Cerbero)
- Última noche en el páramo, So Blonde (novela breve, Editorial Cerbero)
- Trees, Vol. 1, Warren Ellis (novela gráfica, Norma Editorial)
- La isla, Giani Stuparich (novela breve, Minúscula)
- Predicador, Vol. 1, Ennis Garth (novela gráfica, Norma Editorial)
- Saga, Vol. 3, Brian K. Vaughan (novela gráfica, Planeta Ediciones)
- Organízate trabajando desde casa, Carol garcía (gestión personal)
- Yo le pinté el bigote a Stalin, Erika Riemann (autobiografía, Contraescritura)
- Ethan Frome, las hermanas Bunner, Edith Wharton (novelas cortas, Alianza)
- Organízate trabajando desde casa, Carol García Manteiga (gestión, Autoedición)
- Yo le pinté el bigote a Stalin, Erika Rieman (biografía, Contraescritura)
2016
- La casa,
- Paco Roca (Novela gráfica, Astiberri)
- El caso de la mano perdida, Fernando Roye (Sinerrata)
- La educación de un ladrón, Edward Bunker (Sajalín editores)
- Usted no es una persona normal, Borja Crespo (libros del autoengaño)
- Instrumental, memorias de música, medicina y locura, James Rodhes (Blackie Books)
- Lectores aéreos, Gabriella Campbell (autopublicado)
- Todos deberíamos ser feministas, Chimamanda Ngozi Adichie (Literatura Random House)
- Batman, año uno, Frank Millar y David Mazzuchelli (novela gráfica, ECC Ediciones)
- El arpa de hierba, Truman Capote (Anagrama)
- Cicatriz, Sara Mesa (Anagrama)
- La otra vida de Ned Blackbird, Alexis Ravelo (Siruela)
- Batman, El regreso del caballero oscuro, Frank Millar y Klaus Janson (novela gráfica, ECC Ediciones)
- Todas las historias de amor son historias de fantasmas, DT Max (Debate)
- Solo, August Strindberg (Mármara)
- El mundo a tus pies, Nadar (novela gráfica, Astiberri)
- Cuerpos de mujer bajo la lluvia, Álex Oviedo (Arte activo ediciones)
- Estrómboli, Jon Bilbao (Impedimenta)
- Crossed +100, Alan Moore y Gabriel Andrade (novela gráfica, Panini)
- Crezco, Ben Brooks (Blackie Books)
- Batman, el contraataque del caballero oscuro, Frank Miller (novela gráfica, ECC Ediciones)
- Del color de la leche, Nell Leyshon (Sexto Piso)
- El arte de pedir, Amanda Palmer (Ediciones Turner)
- Los latidos de la tierra, Jon Arrease (Erein)
- El fantasma en el libro, Javier Calvo (Seix Barral)
- La musa oscura, Armin Öhri (Impedimenta)
- No hay bestia tan feroz, Edward Bunker (Sajalín)
- El tenis como experiencia religiosa, David Foster Wallace (Literatura Random House)
- La liga de los hombres extraordinarios vol. 1, Alan Moore y Kevin O’neill (Planeta Cómic)
- Dalton Trumbo, Bruce Cook (Navona Editorial)
- Carta sobre el poder de la escritura, Claude-Edmonde Magny (Periférica)
- Imposibles Impensables, Santi Pérez Isasi (Nazarí)
- Solaris, Stanislaw Lem (Impedimenta)
- Mi madre, Richard Ford (Anagrama)
- El club de la lucha 2, Chuck Palahniuk (novela gráfica, Reservoir books)
- Carmilla, Joseph Sheridan Le Fanu (Uve Books)
- Voces de Chernóbil, Svetlana Alexiévich (DeBolsillo)
- Grandville, Bryan Talbot (Novela gráfica, Astiberri)
- La sirenita, José Ovejero (Alkibla)
- Caperucita roja, Patxi Irurzun (Alkibla)
- Tres reinas crueles, Isaac Belmar (Libros.com)
- Hurra, Ben Brooks (Blackie books)
- Tienes hasta las diez, Francisco Castro (suma de letras)
- Intemperie, Jesús Carrasco (Seix Barral)
- Doctor Rat, William Kotzwinkle (Navona)
- Orquídea negra, Neil Gaiman y Dave McKean (novela gráfica, ECC)
- La muerte abrió la leyenda, Alejandro M. Gallo (Reino de Cordelia)
- Sarah’s Scribbles: crecer es un mito, Sarah Andersen (novela gráfica, Bridge)
- Tokyo Ghost vol. 1, Rick Remender, Sean Murphy, Matt Hollinsworth (novela gráfica, Norma)
- La larga marcha, Stephen King (DeBolsillo)
- La liga de los hombres extraordinarios vol. 1, Alan Moore y Kevin O’neill (Planeta Cómic)
- Música de mierda, Carl Wilson (Blackie Books)
- Como viaja el agua, Juan Díaz Canales (novela gáfica, Astiberri)
2015
- Canadá, Richard Ford (Anagrama)
- Arrugas, Paco Roca (Astiberri)
- Lolito, Ben Brooks (Blackie Books)
- Los muertos vivientes integral vol. 5 (novela gráfica), Robert Kirkman, Charlie Adlard, Cliff Rathburn (Planeta Ediciones)
- El vigilante, Peter Terrin (Rayo Verde)
- Esto es agua, David Foster Wallace (Literatura Random House)
- ¿Eres mi madre?, Alison Bechdel (novela gráfica, Reservoir Books)
- El librero, Régis de Sá Moreira (Demipage)
- El cazador de sueños, Stephen King (DeBolsillo)
- El almanaque de mi padre (novela gráfica), Jiro Taniguchi (Planeta Ediciones)
- Canciones de amor a quemarropa, Nickolas Butler (Libros del asteroide)
- Blitz, David Trueba (Anagrama)
- Ilustre Ruritania Ilustrada, Santi Pérez Isasi y Ainize Santos (Las ediciones bárbaras)
- El océano al final del camino, Neil Gaiman (Roca editorial)
- Presencia Humana Magazine nº 3, VV.AA. (Aristas Martínez)
- Reconstrucción, Antonio Orejudo (Tusquets)
- Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer, David Foster Wallace (DeBolsillo)
- El caminante, Jiro Taniguchi (Ponent Mon)
- Diarios (Tercer volumen: 2008 – 2010), Iñaki Uriarte (Pepitas de Calabaza)
- Errores infalibles para (y por) el arte, Neil Gaiman (Malpaso)
- El camino de la salvación, Aminata Maïga Ka (2709 Books)
- Barrio Lejano, Jiro Taniguchi (Ponent Mon)
- La ladrona de libros, Markus Zusak (Lumen)
- Zombies de Leningrado, Javier Cosnava (Dolmen)
- El tercer policía, Flann O’Brien (Nórdica)
- Hijos del átomo, Varios Autores (Alpha Decay)
- Píldoras azules, Frederik Peeters (Novela gráfica, Astiberri)
- Oso, Marian Engel (Impedimenta)
- Técnicas de iluminación, Eloy Tizón (Páginas de espuma)
- El mapa del cielo, Felix J. Palma (Plaza & Janés) Abandonado.
- El nadador en el mar secreto, William Kotzwinkle (Navona editorial)
- Hablemos de langostas, David Foster Wallace (Random House)
- Podría hacer pis aquí, y otros poemas escritos por gatos, Francesco Marciuliano (Lata de sal)
- Sr. Esperanza, Tommi Musturi (novela gráfica, Aristas Martínez)
- La ignorancia, Milan Kundera (Tusquets)
- Homo Hominidi Lupus, Robert Shearman (Fatal Libelli)
- Un espía entre amigos. La gran traición de Kim Philly, Ben Macintyre (Crítica)
- Drácula, Bram Stoker y Fernando Vicente (Reino de Cordelia)
- Te lo doy, no. En todo caso te lo cambio, Alfonso Casas (De Ponent)
- Yo, Asesino, Antonio Altarriba y Keko (Norma)
- Dibujar un árbol, Bruno Munari (Anti)
- Los dados trucados de Dios, Juanjo Ruiz Varela (Libros.com)
- Johnny empuñó su fusil, Dalton Trumbo (Navona)
- El país del dinero, Pedro Ugarte (Algaida)
- V de Vendetta, Alan Moore y David Lloyd (novela gráfica, ECC)
- Hacer el amor, Jean-Philippe Toussaint (Siberia)
- Entrevistas breves con hombres repulsivos, David Foster Wallace (deBolsillo)
- Los papeles de Aspern, Henry James (Navona)
- Los perales tienen la flor blanca, Gerbrand Bakker (Rayo Verde)
- Una historia crepuscular, Stefan Zweig (Acantilado)
- Biodiscografías, Iban Zaldua (Páginas de espuma)
- Batman: la broma asesina, Alan Moore y Brian Bolland (Norma Editorial)
- Las fascinantes rubias de Alfred Hitchcock, Serge Koster (Periférica)
- Francamente, Frank, Richard Ford (Anagrama)
- Paris-Austerlitz, Rafael Chirbes (Anagrama)
2014
- Mientras escribo, Stephen King (DeBolsillo)
- Blacksad, Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido (Norma Editorial)
- Trilobites, Breece D’J Pancake (Alpha Decay)
- La agenda de Héctor, Alex Oviedo (Verbum)
- Mi amigo Dahmer, Derf Backderf (Astiberri)
- Generación Perdida, Francisco Castro (Pulp Books)
- Las troyanas, Eurípides (Gredos)
- La isla de los antropólogos, Ibán Zaldua (Lengua de Trapo)
- Viajes, frutas, barrios, Maite González Esnal (Autoedición)
- Bushido, El espíritu de Japón, Inazo Mitobe (Distribuciones AlfaOm ega)
- Otra vida, Rodrigo Lacerda (Libros de Pizarra)
- Una comedia canalla, Iván Repila (Libros del silencio)
- Allí donde el viento espera, Maia Losch (Sinerrata)
- Alexis o el tratado del inútil combate, Marguerite Yourcenar (Alfaguara)
- ¡Melisande! ¿Qué son los sueños?, Hillel Halkin (Libros del Asteroide) (leído dos veces)
- Mi vida querida, Alice Munro (Lumen)
- Física familiar, Jon Bilbao (Salto de Página)
- Primera temporada, Enric Pardo (Reservoir Books)
- Pornografía, Manuel Arranz (Periférica) (leído dos veces)
- La casa de las bellas durmientes, Yasunari Kawabata (Austral)
- Agosto, Txani Rodríguez (Lengua de Trapo)
- Gomorra, Roberto Saviano (Debate)
- La sonrisa de la hiena, Varios Autores (Verbum)
- Watchmen, Alan Moore y Dave Gibbons (Planeta DeAgostini)
- La escritura transparente, William Lyon (Libros del K.O.)
- La nota rota, Francisco Javier Irazoki (Hiperión)
- Presencia Humana Magazine nº 5, VV.AA. (Aristas Martínez)
- El rompecabezas del cabo Holmes, Carlos Laredo (Sinerrata)
2013
- El libro de los insectos humanos, Osamu Tezuka (Novela gráfica, Astiberri)
- Si esto es un hombre, Primo Levi (El Aleph editores)
- Los años de lluvia, Jesús Esnaola (Paréntesis)
- Kafka en la orilla, Haruki Murakami (Tusquets editores)
- El niño que robó el caballo de Atila, Iván Repila (Libros del silencio)
- Spam, Francisco Castro (Libros de pizarra)