La casa, el recuerdo y la pérdida

Parece que fue ayer cuando mencionaba Arrugas. Pero no, hace ya un año exacto que comenté lo mucho que me había gustado esa historia de Paco Roca (Valencia, 1969). Y un año más tarde aquí estoy de nuevo para traer al blog su última novela gráfica, La casa, mi primera lectura de 2016. Algo amarga, para ser la primera, lo que espero no dicte la línea a seguir este año –bastantes dramas leí ya en 2015–.

Paco Roca, un versátil autor de cómic e ilustración, nos trae con La casa una historia autobiográfica, la de tres hermanos que deciden acondicionar la casa de veraneo de su padre tras la muerte de éste, para ponerla a la venta. En ese espacio se juntarán el pasado y el presente y, tal vez, no llegamos a saberlo, se intuye un futuro lleno de dudas. Cada elemento, cada objeto, cada soplo de aire traen a la memoria de cada hermano recuerdos, a veces individuales, a veces colectivos pero siempre vistos desde un prisma diferente, lo que nos recuerda que la mente está viciada, no refleja la realidad de lo que pasó sino la realidad de lo que creemos que vivimos, una historia desvirtuada por las emociones y las situaciones personales.

Desde las páginas apaisadas del ilustrador el lector encuentra un punto de conexión con un lugar y una familia que no son los suyos, pero que le hacen revivir su propia historia. Eso es, creo yo, lo esencial de La casa: no importa en realidad la vida de la familia de Roca, sino las similitudes, los lazos que la unen a nuestras vidas. En esta novela se nos ofrece la oportunidad de, después de haberla leído, sentarnos y reflexionar sobre la relación con nuestros padres, nuestros hermanos, hijos o parejas, y la impresión que tengamos de la historia vendrá con toda seguridad influida por la percepción de nuestros recuerdos. Tal vez dominen los felices y nos vayamos con una sensación de dulce ternura; tal vez algún momento amargo nos provoque un ligero malestar en el estómago del que no sepamos cómo desprendernos.

la casa, paco roca, astiberri, relatos en construcciónLa casa es también un reflejo social de una época en que la mayor aspiración de una familia era disponer de una casa de veraneo, cerca de la playa –lo más cerca que el precio permitía–; una casa que nos recuerda a los apartamentos en Torrevieja primero, Marina D’or después, un esfuerzo por aparentar, por dejar malos tiempos atrás que, con los años se ha convertido en una nueva carga para la siguiente generación.

La obra está plagada de experimentos visuales que rompen con la narrativa lineal, como la magnífica imagen del contenedor que esconde una vida, el árbol genealógico que nos muestra de un plumazo toda la historia familiar, las páginas sin texto que dicen más que aquellas con palabras…

La casa es una obra dulce, serena, que invita a la reflexión, con un punto de amargura pero que desprende cariño en cada viñeta.

  • Título: La casa
  • Autor: Paco Roca
  • Editorial: Astiberri (podéis encontrar más información en el siguiente enlace).
  • 136 páginas. 16,00 Euros.

¿Has leído La casa, de Paco Roca? ¿Te ha gustado tanto como a mi? Tengo también Los surcos del azar pendiente de leer en casa. Admito que me da más pereza por la temática. ¿Me lo recomiendas? Recuerda que tienes los comentarios a tu disposición. 

Si quieres leer esta novela gráfica, puedes conseguirla aquí:

la casa, paco roca

Piérdete en el archivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *