Hay un enorme placer en encontrar pequeños libros que son la clave para la conexión intergeneracional. Las editoriales, con acierto mercadotécnico, enfocan sus propuestas a senderos muy limitados respecto a quiénes son sus lectores objetivo. De ese foco apenas escapan un puñado de textos que, a la larga, pueden caer en el saco más interesante de todos: el de los clásicos o libros cuyas ventas se espacian pero perduran en el tiempo. Por eso hay que rebuscar entre las novedades esos textos que, sin ceder a la calidad literaria, pueden encandilar por igual a personas de diferente género o edad. En ese grupo se puede enclavar El power ranger rosa, pequeña novela de, a su vez, pequeño formato pero con un fondo que abarca varias generaciones.
Christo Casas (Cuenca, 1991) se define como maricón de clase obrera y periodista enfadado con el periodismo. Su trayectoria es la de una generación que se ha adaptado a lo que se le ha puesto por delante con ánimo continuista: ha sido vendimiador, camarero, guía turístico, portero, traductor, mozo de almacén, azafato o guionista. Actualmente vive en Barcelona, donde coordina la comunicación de eventos LGBTI, antirracistas y anticapacitistas desde una perspectiva de clase. Buena parte de su biografía se condensa en El power ranger rosa.

Precariedad y homosexualidad en un contexto rural
Un joven español emigra a Berlín en busca de trabajo. Por las noches sirve copas en un bar de ambiente y por el día trata de escribir la historia de su abuela que también pasó una temporada en Alemania por necesidad pero acabó por regresar a sus raíces en su pueblo natal.
Entre polvo y polvo ocasionales que consigue gracias a una aplicación móvil y en un piso compartido con un italiano muy aficionado a las drogas y la fiesta, nuestro protagonista transcribe la voz de su abuela en la grabadora y suma sus propios recuerdos de juventud en el pueblo manchego del que proceden. Esos recuerdos saben a Bollycao, a niños que podían salir a jugar solos a la calle y volver solo para la merienda o la cena y a una televisión donde los Power Rangers eran los reyes (y, tal vez, también Humor Amarillo, permítaseme la inclusión).
Pero esos recuerdos también incluyen el despertar a una sexualidad que no era aceptada y el bullying que entonces no era más que «cosas de niños» y que convirtió a nuestro protagonista en el objeto de mofa de algunos compañeros: él era un Power Ranger cuando jugaban en la plaza, sí, pero siempre le tocaba ser el de color rosa, aunque aún no supiera bien por qué. Su abuela sí, ella sí lo sabía.
El amor que supera barreras generacionales
El Power Ranger rosa es un texto escrito desde la ternura y el cariño, desde el amor a su abuela a pesar de que describe sin ambages la precariedad de una sociedad donde los estudios no garantizan nada y las líneas que las clases sociales marcan y de las que no hay escapatoria posible: los ricos serán siempre ricos y los más pobres, por mucho que tengas en suerte ser el primero de la familia en ir a la universidad, no tienen más escapatoria que huir y emigrar para intentar dar un salto adelante.
La novela de Christo Casas no romantiza las trabas que aún sufren los homosexuales ni la situación de esa generación «perdida» que no ha obtenido nada de lo que se esperaba. Pero sí está cubierta de un cierto brillo, del brillo del amor por la familia, por unos lazos en los que no caben decepciones porque bastante tenemos ya con una sociedad que se derrumba desde los cimientos, donde la capitalización humana es terrible, donde somos poco más que lo mostramos a través de las redes sociales y de las aplicaciones para ligar
Lúcido, divertido y para todos los públicos
El Power Ranger rosa es un libro lúcido, divertido en algunos momentos y doloroso en otros, que encuentra su nicho en los que crecimos en los noventa pero que genera unos lazos muy especiales que superan la barrera de la edad. No hace falta conocer la serie para disfrutar de él, ni hace falta tener menos de treinta años. Identificarse con la abuela, sufridora nata en busca de la felicidad de quienes dependen de ella es tan gratificante como hacerlo con ese joven que, quizás, encuentre en algún momento un soplo de aire fresco.
- Título: El power ranger rosa
- Autor: Christo Casas
- Editorial: Niños Gratis* (más información del libro aquí )
- 124 páginas. 12,40 Euros (formato papel).