El nadador en el mar secreto

Es difícil comprender que la vida de un ser humano se pueda resumir en tan poco, en apenas cien páginas. Pero esa es la grandeza que apresa El nadador en el mar secreto, la pequeña —en extensión— novela que escribió Willam Kotzwinkle a raíz de la muerte de su hijo y que hace unos meses fue editada por Navona en español.

William Kotzwinkle es escritor estadounidense, autor de libros infantiles, novelas de género fantástico y de intriga, y también guionista cinematográfico. Se hizo cargo de dar forma novelada al guión de E. T. El extraterrestre. En 1977 ganó el World Fantasy Award for Best Novel por Doctor Raty fue galardonado asimismo con el National Magazine Award of Fiction.

El nadador en el mar secreto es una novela con un marcado carácter autobiográfico donde el narrador, Johnny Laski, nos cuenta en tercera persona, con la lejanía emocional que eso implica, cada detalle de su vida desde que su mujer Diane se pone de parto en la aislada cabaña que comparten en Canadá hasta el momento en que entierra a su hijo, muerto en el parto. Es una novela desgarradora donde el autor «vomita» su dolor, tal vez en un intento de exorcizarlo y expulsarlo de su mente, tal vez como el único camino que encuentra de pode sobreponerse y enfrentarse a la vida.

Es este desgraciado suceso el que nos permite disfrutar la obra desde la óptica de la paternidad, muchas veces olvidada o menospreciada en favor del dolor de la madre, que se supone más intenso, más justificado en tanto ha sido ella quien ha gestado el embrión. Sin embargo, aquí el personaje de Diane muestra —salvo en una escena casi al final del libro— una enorme entereza que en ningún momento supone un desapego emocional pero sí permite destacar aún más el dolor del padre, encargado de crear el ambiente propicio en cada momento —asegurar la llegada de su mujer al hospital, acompañarla durante el parto, pero también encargarse de las gestiones posteriores a la muerte de su hijo con la administración del hospital y con la funeraria e, incluso, cavar él mismo la tumba en la que reposarán sus restos—, tarea que desempeña en un ambiente de absoluta soledad.

La capacidad de asimilar el dolor, la angustia que inunda de una forma a veces sutil esta novela vendrá impuesta por la situación personal del lector: no lo sentirá igual quien haya sufrido una vivencia similar, como tampoco lo hará quien tenga hijos o quien no, y tal vez sean éstos últimos quienes menos se extrañen de la excesiva frialdad o sobriedad que baña el texto. Kotzwinkle no se regodea en el dolor sino que, cómo él mismo ha admitido, deja que el tiempo lo empañe y busca desahogar su experiencia mediante un lenguaje sencillo y claro. Aún así, causa cierta extrañeza el aparente desapego emocional a la hora de relatar la pérdida de un hijo tan deseado por ambos, cuya ausencia en la vida de la pareja estará siempre presente y se intuye que marcará su vida, aún sin haber llegado a formar parte de ella.

El nadador en el mar secreto, título con una fuerte carga metafórica al tiempo que poético y, sin duda, extremadamente bello, es una novela incapaz de dejar indiferente, que esconde bajo sus palabras un drama nunca deseado, desagradable porque trunca aquello que más tratamos de salvaguardar: la vida por encima de todo. Y sin embargo no somos capaces de desviar nuestra mirada del devenir de los acontecimientos del mismo modo en que nos seduce e hipnotiza un accidente en carretera. Hay compasión en nuestra mirada, sí, pero también hay cierto morbo inconfesable ante el dolor ajeno.  

Ganadora del National Magazine Award Fiction y nominado a los galardones del Círculo de Críticos Literarios de Estados Unidos, la novela permaneció en el olvido durante muchos años hasta que, en 2012, la mención en la una novela de espías de Ian McEwan le permitió recobrar una nueva vida, lo que a su vez ha facilitado que Navona la tradujera a nuestro idioma hace menos de un año, editorial que, por otro lado, no se ha cansado de recomendarla con entusiasmo a través de las redes, algo muy de agradecer ya que me ha permitido disfrutar —o sufrir— de este hermoso libro.

  • Título: El nadador en el mar secreto
  • Autor: William Kotzwinkle
  • Editorial: Navona (consulta aquí más información de la editorial)
  • 96 páginas. 11,50 Euros.

Si quieres leer este libro, puedes conseguirlo aquí:

el nadador en el mar secreto, william kotzwinkle, navona

Piérdete en el archivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *