Mercadillos de Bilbao (II): … a los más tradicionales

Después del éxito de la entrada  sobre algunos de los mercadillos de Bilbao, vuelvo para hablados de otros a los que también podéis ir.

The Sunday Market Bilbao

The Sunday market, el mercado de las cosas bonitas, es una iniciativa que aterrizó en Bilbao el pasado diciembre. Inspirado en los mercados de ciudades como Londres, Berlín, Amsterdam etc…es una alternativa original para dar a conocer al público diferentes productos tanto nacionales como internacionales, apoyando a pequeñas marcas y negocios on line.

A diferencia de otros mercadillos, aquí no se exponen objetos de segunda mano (salvo algunos muebles restaurados o algún complemento vintage), sino que destacan sobre todo objetos de decoración, mobiliario, objetos retro, ropa vintage, gafas, cupcakes, artesanía, gadgets, arte, flores… Objetos que se ven hechos con mimo. Y aunque también tienen cabida particulares, está más orientado a pequeñas marcas y negocios que quieran dar un empujoncito no virtual a su escaparate.

Además, en paralelo a los puestos, se suelen organizar talleres infantiles para que los niños estén entretenidos mientras se visitan los puestos, se pincha música en directo, hay comida y bebida…

Le encuentro dos puntos débiles al mercadillo. La primera es que cobran por la entrada. No es mucho, dos euros, pero se animaría más gente si fuera gratis y además dan la impresión de que hay un interés económico por detrás. Que desde luego lo hay, pero a mi parecer no da muy buena imagen. Además, la organización también cobra a cada expositor entre 90 y 115 Euros en función del espacio reservado. Vamos, que tiene un aire mucho más comercial, y eso le quita algo de encanto. Y lo segundo, que el espacio es minúsculo. Si ya habéis estado, sabréis que las colas que se montan en el exterior llegan casi hasta La Carola, sobre todo desde las 12.30 hasta la hora de comer, y a eso hay que añadir que, aunque bien aprovechado, el espacio interior no deja ver las cosas con tranquilidad. Muchos empujones y muchas prisas. Creo que ya son conscientes de este problema y espero que estén buscando algún local alternativo, porque las cosas expuestas merecen mucho la pena. Supongo que después de comer se estará más tranquilo.

Por cierto, visto el éxito de la iniciativa, el pasado 13 de abril se estrenaron también en el Kursaal de San Sebastián.

Creo que es una gran oportunidad para las marcas que, además de vender in situ, pueden promocionarse y así nos quedamos con sus nombres para algún detalle original en el futuro. Yo al menos ya tengo un par de regalos para encargar.

  • ¿Dónde?: Museo Marítimo Ría de Bilbao. Muelle Ramón de la Sota, 1.
  • ¿Cuándo?: El último domingo de cada mes. De 11.30 a 19.00
  • Precio: 2 Euros
  • Más información: Blog The sunday market

Mercado de la Plaza Nueva

La Plaza Nueva, exponente del purismo neoclásico romano, fue inaugurada en 1851, tras un proceso de construcción muy complejo que duró sesenta y cinco años. Es un referente de la ciudad, y no ha perdido nunca su papel protagonista, algo que se refleja especialmente los domingos, un día de mercado para público y coleccionista. El mercadillo de la Plaza Nueva nació hace más de 75 años y en él se dan cita cada domingo comerciantes de numismática, libros antiguos, minerales, artesanía, filatelia o animales, entre otros géneros. Los puestos están colocados en los soportales de la plaza, así que no hay problema si llueve. Además, no nos podemos olvidar del rincón de intercambio de cromos. Que más que un rincón ocupa casi un cuarto de la plaza. Y sí, se siguen intercambiando cromos, aunque ahora se llevan más las tradingcards (que vienen siendo tarjetas sin adhesivo). E intercambian más los padres que los hijos.

Y por supuesto, una de las grandes ventajas de darse una vuelta por la Plaza Nueva es que estás en pleno Casco Viejo y hay bares hasta hartarse, así que no encontraréis una excusa para tomar algo antes de ir a comer.

Si aún así tenéis ganas de ver más cosas, siempre podéis acercaros al Arenal, donde está el mercado de las flores y podréis comprar flores sueltas y ramos, plantas de interior, plantas aromáticas… El horario es de 10 a 2 de la mañana.

  • ¿Dónde?: Plaza nueva, Bilbao
  • ¿Cuándo?: Todos los domingos por la mañana.

Y vosotros, ¿habéis estado en alguno de estos rastrillos? ¿Sois de los que siempre caen y se llevan algún detalle para casa? ¿Habéis encontrado algún pequeño tesoro?

Piérdete en el archivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *