LiburuTEKia 2015: literatura y nuevas tecnologías

¡Hola!

Esta entrada rápida en el blog es sólo un breve comunicado para informaros de que esta semana se celebrará la cuarta edición de las Jornadas LiburuTEKia Bilbao 2015, las jornadas sobre literatura y nuevas tecnologías que tienen como objetivo dar a conocer algunas claves del uso de las tecnologías en el ámbito de la cultura.

Este año el programa es muy interesante y va a girar en torno a cuatro áreas:

1.- Uso de las redes al servicio de las asociaciones

Participarán: Fernando Tarancon, cofundador de Joker Cómics, la editorial Astiberri y de Zona Cómic (grupo de librerías especializadas en cómic pertenecientes a CEGAL). Desde 2015 trabaja en la junta directiva de CEGAL; Maria Eugenia Salaverri, Presidenta de la Asociación de Escritores de Euskadi, escritora, guionista, periodista y productora de cine; y Dani Maiz, historietista, ilustrador y creativo gráfico y fundador de Euskal Irudigileak (asociación profesional de ilustradores de Euskadi).

Liburutekia 10.12.- Prescriptores digitales: blogueros y revistas literarias

Participarán: Danele Sarriugarte, periodista, traductora y escritora, gestiona los blogs Hitzen Uberan y Elearazi; y Patricia Millán (¡Sí, yo! Podéis leer mi biografía aquí)Liburutekia 11_1

3.- Nuevas iniciativas relacionadas con blogs

Participarán: Mikel Aguirregaribia, jefe de Servicio Responsable de Innovación Educativa en el Gobierno Vasco, miembro de Aprendices, fundador de Ikasbloggers, presidente de GetxoBlog y promotor de BlogEu; y Julio Usandizaga, presidente de Internet Euskadi y miembro de la comisión de emprendizaje de Novia Salcedo.

Liburutekia 11_24.- Bibliotecas: entre lo analógico y lo digital. 

Participarán: Catuxa Seoane, Coordinadora de Comunicación Digital en el Sistema de Bibliotecas Municipales de A Coruña; Fernando Juárez, Bibliotecario y responsable web del Ayuntamiento de Muskiz (Bizkaia); y Ibon Idoiaga, bibliotecario de la biblioteca municipal de Leioa (Bizkaia).

Liburutekia 12_1

Creo que este año el evento va a ser de lo más interesante, conozco a bastantes de los ponentes y son todos usuarios de las redes y de las nuevas tecnologías; estoy segura que vais a poder aprender mucho de ellos. La variedad de los temas también da mucho juego y está abierta a muchas interpretaciones.

En lo que me toca, hablaré de mi experiencia personal sobre la prescripción de libros, las diferencias con respecto a las críticas literarias, la actitud de las editoriales respecto a los prescriptores, el espacio cada vez más amplio con respecto a medios de comunicación tradicionales y especializados, la gratificación que recibimos… y de todo aquello que os pueda resultar de interés (tenéis los comentarios si os gustaría que tuviera algún tema en cuenta, siempre y cuando el escaso tiempo permita que podamos tratarlo).

Me encantaría que pudierais asistir, así a lo mejor tenemos la oportunidad de vernos por primera vez. Pero si no podéis, las charlas se emitirán en directo a través de streaming (espero poder actualizar el enlace antes del comienzo del evento, pero, por si acaso, estad atentos a mi cuenta de twitter, @patmimo). También se grabarán para la posteridad, os iré avisando.

Os dejo a continuación con el programa completo (es un archivo .pdf):

LIBURUTEKIA_programa

¡Animaos a asistir! Y, si os parece un tema interesante, ayudadnos a difundirlo.

Liburutekia 2015: Literatura y nuevas tecnologías.

  • ¿Dónde?: Sala Rekalde. Alameda Recalde 30. 48009 Bilbao. Teléfono: +34 94 406 85 32
  • ¿Cuándo?: Del 10 al 12 de Noviembre de 2015.
  • Horario: De 18:00 a 20:30.
  • Entrada libre | Todas las charlas se impartirán en euskera y castellano mediante un servicio de traducción simultánea y se emitirán en streaming

Piérdete en el archivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *