Esta semana pospongo la reseña habitual para hablarte de una iniciativa muy interesante en la que he decidido tomar parte.
Como bien sabrás, el próximo jueves 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una conmemoración promulgada por la UNESCO que se celebra a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. son muchas las entidades que se unen a esta fiesta de una u otra manera. Las editoriales intentan que las últimas obras de sus autores fetiche se publiquen en estas fechas, los clubs de lectura y administraciones organizan jornadas, talleres, lecturas públicas…
Entre toda esta vorágine ha surgido una iniciativa cultural gracias a la energía de la escritora Iria G. Patente: Leo autores españoles, que está teniendo una estupenda acogida en las redes y que se celebrará de forma oficial mañana, día 18 de abril, en toda España.
El objetivo es bastante simple: anunciar a bombo y platillo que dentro de nuestras fronteras existen autores de una enorme calidad que merecen ser descubiertos y leídos, sea cual sea el idioma oficial en el que escriban, ya sean autores consolidados –Javier Marías, Arturo Pérez Reverte, Lorenzo Silva, Almudena Grandes, Rosa Montero…, por nombrar algunos de los más leídos– o autores noveles que empiezan a ocupar su espacio en el mundo de las letras.
Para apoyar a todos ellos y fomentar la literatura nacional, mañana se llevará a cabo una suelta de libros en todo el país. Todas las personas que quieran (lectores, escritores, prescriptores, medios digitales, librerías, bibliotecas, editoriales…) dejarán un libro escrito por un autor español en un punto de su ciudad y subirán una fotografía a las redes sociales para comunicar su participación. Lo ideal, aunque eso será un poco más complicado, es que, si encuentras uno de esos libros, avises a través de las redes para que todos sepamos que está funcionando.
Se ha creado una plataforma web, www.leoautoresespanoles.org, en la que se explica con detalle el proyecto y aparecen algunos de los autores, ciudades y obras que han sido confirmadas hasta el momento. También tienen presencia en distintas redes sociales.
Si queréis participar, ya sea liberando un libro o recibiéndolo, podéis inscribiros en la web, aunque no es necesario. Sí sería de agradecer que uséis el hastag #LeoAutoresEspañoles para que conozcamos la posición de la obra e interaccionemos con ella. También podéis usar este movimiento para recomendar vuestras obras preferidas y para dar a conocer a nuevos autores, que seguro agradecerán este pequeño empujón.
Yo voy a participar liberando un libro, aunque voy a ser un poco tramposa porque mañana no estaré en Bilbao, sino en Santander, así que he decidido liberar allí mi obra. Podrás saber dónde a través de mi Facebook, Twitter e Instagram ¿Y qué libro voy a liberar? Para saberlo sólo tienes que ver el pequeño vídeo que he preparado. La calidad no es buena, pero espero que lo pases por alto y atiendas a lo importante, que es el mensaje:
1 comentario en “Leo autores españoles”
Pingback: Biodiscografías - Iban Zaldua