Esta semana sigo con planes relacionados con el cine. Lo sé, estoy un poco pesada con el tema, pero qué queréis, es la época de entrega de premios, donde unas veces con criterio artístico y otras bajo el influyente poder de las productoras se decide lo mejor del 2013. Lo admito, muchas veces lo bueno pasa sin pena ni gloria y ensalzamos películas que caerán en el olvido y que, vistas en frío, ni de lejos merecieron la atención que se les dio. Pero a pesar de todo, me gusta disfrutar de la emoción, de esa tensión artificial cuando los premios están vendidos, como el pescado. Esbozo una sonrisita de suficiencia cuando acierto y dudo del criterio de los académicos cuando no coinciden conmigo. A esos niveles de egocentrismo de crítica amateur llego.
En esta ocasión quiero invitaros a ver la gala de los Oscar. Los Oscar o «premios de la Academia», concedidos por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas celebran en 2014 su octogésima sexta edición, en la ceremonia más antigua en los medios de comunicación. Se reconoce la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine a nivel internacional. Y ya que no puedo ofreceros un viaje a Los Ángeles, que ya me gustaría, sí que quiero al menos ofreceros un plan para ver la gala en directo, o todo el directo que permiten esos cinco segundos de retraso en la retransmisión para evitar cualquier salida de tono del homenajeado de turno.
El evento lo organiza, desde hace ya unos años, Aux Magazine, revista cultural y de ocio de Euskadi. Me decidí a asistir el año pasado por primera vez y este año no he tenido ninguna duda en repetir. Es una opotunidad estupenda para disfrutar, junto con un montón de cinéfilos tan locos como tú, que aguantan hasta las seis de la mañana el visionado de la gala. Además, el plan no tiene desperdicio:
- Cine: que mejor manera de empezar la noche que viendo la película que elijas en la última sesión de los cines Golem Alhóndiga.
- Cena: aperitivo al llegar al Teatro Campos Elíseos, donde se retransmitirá la gala, seguido de cátering individualizado, café y palomitas. Espero que este año hayan solucionado los problemas de cátering del pasado, ya que hubo gente que se quedó sin comer, y las palomitas no duraron demasiado. Echo de menos la barra libre de vino y cava, aunque teniendo en cuenta que el día siguiente me toca trabajar, casi que mejor lo dejamos así y reducimos un poco la ingesta de alcohol.
- Gala: pues eso, ver la gala retransmitida a través de Canal+ y probar suerte con la quiniela que se rellena antes de empezar. Además, habrá sorteos durante toda la noche, para amenizar y poner un poco más de emoción.
Os dejo el vídeo resumen del año pasado.
Y la foto que atestigua que allí estuvimos.
Así que si os apetece, allí nos veremos. Podéis seguirme en Twitter (@patmimo), donde iré retransmitiendo todo lo que suceda, siempre que los nervios no me lo impidan.
- ¿Dónde?: Cines Golem Alhóndiga y Teatro Campos Elíseos.
- ¿Cuándo?: La noche del 2 al 3 de marzo
- Precio: Las entradas cuestan 29 euros en preventa, y 35 euros si las compras el mismo día 2.
- Más información: podéis consultar más información en la web de Aux Magazine
Por cierto, este año se celebra el 75 aniversario de El mago de Oz. ¿Acabaremos cantando esta canción?