Exposición «Bizkaia desbordada»

«La noche del 26 de agosto quedará impresa en la mente de todos los vizcaínos.

Desde primeras horas del viernes, la lluvia cayó con fuerza, como ya lo hiciera los días anteriores.
A las cuatro de la tarde varias zonas de la provincia empezaban a quedar anegadas.
Las radios comenzaron a fallar.»

Así es como comienza la información que la exposición organizada por la Diputación Foral de Bizkaia, «Bizkaia desbordada / Bizkaia urez gainezka» nos ofrece sobre los hechos acaecidos hace ya treinta años.

La verdad es que no tengo ningún recuerdo personal de las inundaciones porque era demasiado joven por aquel entonces y mi familia tampoco se vio implicada al vivir en zonas elevadas fuera de peligro. Pero sí recuerdo haber preguntado siendo niña por las placas que, en distintos puntos del Casco Viejo de Bilbao, recuerdan hasta donde llegó el agua que anegó las Siete Calles. Y a lo largo de los años he ido recopilando las historias y anécdotas que me han contado amigos, conocidos y compañeros de trabajo y que describen la situación de fábricas cerradas, bienes perdidos, familias aisladas y la sensación de miedo y angustia, pero también de solidaridad. A pesar del tiempo pasado, es un momento de la historia de Bizkaia que sigue muy presente en la mente de la gente.

La exposición muestra una gran cantidad de fotografías de archivos municipales, colecciones particulares y prensa de la época, además de registrar los cambios que se han dado desde entonces en Bizkaia, mediante montajes superpuestos de imágenes antiguas y actuales.

  • ¿Dónde?: Biblioteca Foral, Sala Noble (2ª Planta). Calle de Astarloa, 10. 48008 Bilbao.
  • ¿Cuándo?: Del 17 de Julio al 25 de Septiembre de 2013.
  • Horario: De lunes a viernes: de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30. Sábados: de 10:00 a 13:00.
  • Más información: http://uholdeak.wordpress.com/

También podéis ver un vídeo de la exposición en el siguiente enlace

Foto: Bilbo, Atxuri. www.uholdeak.wordpress.com

Piérdete en el archivo

2 comentarios en “Exposición «Bizkaia desbordada»”

  1. Tengo un recuerdo bastante claro de aquella tarde. En mi casa estaba puesta la radio. Cuando anunciaron que, debido a lo insistente de la lluvia, se suspendía la corrida de toros, ya parecía que aquello era algo más que una gota fría.

    En aquellas fechas vivía en Basauri. Allí, tanto el río Nervión como el Ibaizábal se desbordaron y arrasaron la parte baja del pueblo. Aquella tarde no salí de casa pero, si me asomaba al extremo del balcón de mi casa, podía ver cómo las aguas se llevaban los tráilers del Mercabilbao como si fuesen barquitos de papel.

    Era mi cumpleaños, y no hizo falta apagar las luces para soplar las velas de mi tarta. De hecho, las soplé y las volvimos a encender, porque no había corriente eléctrica. Aquella noche tuvimos a unos invitados inesperados. Eran una familia de franceses a los que había retenido, ya que el túnel de Malmasín estaba cortado, así que la Policía Municipal los trasladó al ayuntamiento, mientras que pedía colaboración a los basauritarras para acoger a muchos otros que se encontraban en la misma situación.

    También recuerdo bien lo que encontré a la mañana siguiente cuando salí de casa, y en los pueblos de alrededor, porque estuve ayudando a un reportero a grabar en vídeo aquel desastre.

    Como muchos otros chavales de mi edad, me apunté a una brigada de limpieza. Para nosotros era un juego estar todo el día metidos entre barro, entrar en sitios donde otros no podían y, además, ser felicitados por ello.

    Creo que fue la primera vez que, de alguna manera, me sentí mayor.

    1. ¡Gracias por compartir tu experiencia de ese día Celestino! Tienes todos los ingredientes para escribir un libro, no cabe duda. De hecho, estoy segura de que mucha gente, aun de forma amateur, tiene guardados escritos de esa jornada. Sería muy interesante poder hilvanar las historias de todos.
      Gracias por pasarte por el blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *