El Fant cumple ¡20 añitos!

Esta semana me tocaba compartir contigo un relato, pero no he podido resistirme a alterar un poco la disciplina para hablar de uno de los eventos de Bilbao que no me pierdo desde hace unos 15 años, cinco menos de los que se celebran en esta XX edición de FANT, el Festival de Cine Fantástico organizado por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao que se celebrará entre los días 9 y 16 de mayo.

Mis primeras experiencias fueron en los ya desaparecidos cines Ideales (con posterioridad, el festival pasaría por los cines Mikeldi y los Cines Capitol, también condenados a la extinción. Al parecer Bilbao no es una ciudad muy cinéfila). Me estrené con la sección Fant en Corto, a la que no he faltado más que dos años desde entonces, una por quedarme sin entradas y la otra por motivos laborales. Y curiosamente, recuerdo con bastante nitidez uno de los cortometrajes presentados en el año 2002: Snuff 2000, dirigido por Borja Crepo y  basado en el cómic homónimo de Miguel Á. Martín por el que fue nominado al Méliès de Oro como mejor cortometraje europeo de género fantástico. Es una sección que ha perdido un poco en naturalidad (echo de menos los míticos comentarios de directores, guionistas y productores que asistían a las primeras ediciones, con la recurrente frase: «esperamos que os guste, no hemos tenido mucho presupuesto»), pero ha ganado en calidad, además de incorporar en las últimas ediciones una nueva sección de cortos vascos.

También le tengo un gran cariño a la sección Maestros del Fant, en la que se pueden ver clásicos en pantalla grande, en mi caso El exorcista y El hombre invisible, entre otras, y que este año proyectará El jovencito Frankestein. Admito que me llaman menos la atención los estrenos y la sección oficial, que no por calidad, sino porque el cine clásico me encanta, y las oportunidades de verlo en pantalla grande son escasas.

Para celebrar la vigésima edición, el festival este año incorpora a sus secciones más tradicionales novedades muy llamativas. Además de la citada Fant en Corto, podrás ver, entre otras:

  • Ciclo LittleSecretFilm: 13 películas de directores a los que se ha exigido contar con sólo 24 horas para el rodaje, no promocionar el film y estrenarlo de forma gratuita. Habrá trabajos de Jordi Costa, Pablo Maqueda, Venga Monjas, David Sainz, Álex Mendibil, Noel Ceballos, John Tones y Borja Crespo, entre otros.
  • Masterclass de Dirección de proyectos de animación a cargo del bilbaíno Pedro Rivero.
  • La Sección Oficial, en la que 11 películas se disputarán los premios de mejor película, mejor guion y dirección más innovadora. En esta edición el jurado internacional estará compuesto por el director y guionista Matthew Robbins, el actor Carlos Areces y la crítica de Cinemanía, Andrea G. Bermejo.
  • Concurso de falsos trailers y Nontzefilmak
  • Panorama Fantástico: obras realizadas al margen de la industria, con pocos medios pero mucha creatividad.
  • Para los aficionados a las series, proyección de MisFits en la Fnac (Si no has visto esta serie, no sé a qué esperas)
  • Maestros del Fant, para los nostálgicos.
  • Fant al Rescate, películas que por una u otra razón no se han distribuido por los canales comerciales.
  • Fant 2 Fun: la sección gamberra. Para reírse un buen rato con películas malas, malas. Suele ser de lo mejor, si vas con el ánimo adecuado. Este año se proyectarán El vengador tóxico y Zombis Paletos en sesión doble.

Además, ya se ha hecho pública la concesión del Premio FANTROBIA, el galardón que el certamen concede cada año a una figura emergente del género Fantástico, que ha recaído en el madrileño Jorge Dorado, director de «Mindscape».

Como novedad, en esta edición se podrá disfrutar de forma gratuita, hasta completar el aforo, de las sesiones que se proyectan en la sala 2 de los Golem, y que incluirán:

  • Panorama Fantástico (4 largometrajes)
  • Panorama Fantástico en corto (8 cortometrajes)
  • Ciclo de Cine Coreano (5 largometrajes)
  • Ciclo #Littlesecretfilm (7 largometrajes)
  • Panorama con los festivales de Sants & Molins de rei
  • Proyección Nontzefilmak

En fin, una buena cantidad de opciones entre las que elegir. Yo de momento ya me he asegurado las entradas para ver, un año más, la sesión de Fant en corto y seguro que caen unas cuantas más.

Y tú, ¿tienes pensado asistir? ¿Qué es lo que más te llama la atención?

El Fant mola y lo sabes
Fantestein de paseo por Bilbao
  • ¿Dónde?: En los Cines Golem de la Alhóndiga de Bilbao. También habrá programación especial en el Teatro Campos, la Sala BBK y Fnac Bilbao.
  • ¿Cuándo?: Del 9 al 16 de Mayo.
  • Precio: Las sesiones están a un precio de 5 Euros. Hay venta online.
  • Más información: Puedes consultar la web del Fant y su programa.

Piérdete en el archivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *