Hace unos días, trabajando con libros de segunda mano, me encontré con un singular trío de libros que me dejó un poco estupefacta:
De estética bien definida cada uno …
Leer más
De vez en cuando disfruto revisando obras de artistas que han escogido el libro, el volumen físico, como materia prima para la construcción de metáforas que nos hablan de la …
Leer más
El proyecto Gutenberg es la biblioteca virtual más antigua del mundo. Fue desarrollada por Michael Hart en 1971 con el objetivo de crear una base con libros electrónicos gratuitos a …
Leer más
Era el 29 de octubre del año 1940 y Stefan Zweig se encontraba en Argentina. El escritor, biógrafo y activista social austríaco judío había sido invitado a dar una decena de conferencias …
Leer más
Aprovechando que en 2016 se conmemora el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, he querido recuperar para el blog esta instalación interactiva de Diego Agulló y Jorge …
Leer más
Esta semana te voy a pedir que, antes de leer la reseña, veas el vídeo que te adjunto. En serio. Ya sé que dura unos trece minutos, pero …
Leer más
«La soledad del dibujante ante la página es un modo de entender la vida. Ver su trabajo, leerlo, es el último fin, donde cobra protagonismo el lector. Disfrutar del proceso …
Leer más
Como anuncié hace un par de semanas, este va a ser el año de las biografías y, después de esta, aquí traigo mi opinión de la segunda que …
Leer más
En Yo, asesino, sabemos desde un comienzo de qué va la historia: Enrique Rodríguez es profesor de Historia del Arte en la Universidad del País Vasco, y es reconocido …
Leer más
Vuelvo a repetir autor y vuelvo a repetir temática. En esta ocasión traigo al blog un nuevo libro de Neil Gaiman, de quien ya os hablara en El …
Leer más